CERRADO EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS SOLICITUDES DE AYUDAS 2023
La finalidad de esta convocatoria es apoyar a proyectos sociales que vayan a ser desarrollados durante el año 2023 y que estén dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión social con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
El plazo de presentación de las solicitudes será el comprendido entre el día 12 de septiembre y al 31 de octubre del 2022. No admitiéndose aquellas que se presenten fuera de plazo.
Están dirigidas principalmente a entidades privadas sin ánimo de lucro que persigan fines de interés general y que estén legalmente constituidas.
Tendrán preferencia los proyectos que se desarrollen en Bizkaia.
Estas ayudas son compatibles con otras siempre y cuando la concesión de estas no genere una sobrefinanciación del proyecto. El importe concedido nunca sobrepasará el solicitado.
El Patronato de la Fundación Antonio Menchaca de la Bodega será quien realice la selección y evaluación de los proyectos presentados.
La Fundación Antonio Menchaca comunicará vía email a todas las entidades solicitantes la resolución de su solicitud.
Durante el proceso de selección la Fundación Antonio Menchaca podrá solicitar información que considere necesaria para la adecuada evaluación del proyecto.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN
Para participar en el proceso de adjudicación de las ayudas 2023 se deberá enviar por correo electrónico a la dirección [email protected] :
- Modelo de solicitud 2023.
- Presupuesto detallado del proyecto.
- Memoria de la actividad de la entidad
- Documento acreditativo actualizado de su inscripción en el Registro
- Certificado actualizado que acredite estar al corriente de sus obligaciones fiscales con Hacienda.
- Certificado actualizado que acredite estar la corriente de sus obligaciones legales con la Seguridad Social.
NOTA: En el caso de haber recibido ayudas con anterioridad de esta Fundación estás deberán haber sido debidamente justificadas.
JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS CONCEDIDAS 2023
Para justificar las ayudas concedidas para el desarrollo de los proyectos sociales durante el año 2023 se tendrán que presentar antes del 31 de enero del 2024:
- Memoria justificativa económica y técnica
- Certificado acreditativo del donativo incluido en el modelo 182 – Declaración Informativa. Donativos, donaciones y aportaciones recibidas.
La Fundación podrá visitar y conocer de primera mano el desarrollo del proyecto objeto de ayuda y solicitar cuanta información crea necesaria sobre la evolución del mismo.
La justificación será requisito imprescindible para la presentación en posteriores convocatorias.
PREMIOS A LA SOLIDARIDAD
Abierto el plazo para presentar candidaturas a la XXIII Edición de los Premios a la Solidaridad.
Se podrán presentar hasta el 15 de junio del 2023
Entre los objetivos de esta Fundación figura la concesión de un premio enmarcado dentro del espíritu de la solidaridad, con el propósito de agradecer la labor de aquellas personas físicas o jurídicas, colectivos o entidades privadas que han desarrollado de una manera continuada en el tiempo una actuación destacada en el ámbito de la solidaridad en cualquiera de sus facetas.
Los premios no tienen dotación económica, constan del reconocimiento público a la labor realizada y de la entrega de una escultura representativa.
El número de premios a otorgar no está determinado de antemano, siendo el Jurado quien lo fija, una vez analizadas las candidaturas presentadas.
Cualquier persona física o jurídica, puede presentar candidatos, si bien nunca podrán proponerse a sí mismos, debiendo aportar la información suficiente para que sean evaluados los méritos de las candidaturas.
El Jurado esta compuesto por los miembros del Patronato de la Fundación “Antonio Menchaca de la Bodega” y su fallo es inapelable.
Las candidaturas que opten a los citados Premios, se deberán remitir, dentro del plazo establecido, por correo ordinario a la sede de la Fundación Antonio Menchaca, calle Berástegui nº 4-5º dcha, 48001 Bilbao, o por e-mail a; [email protected].
En la XXII Edición, el jurado determinó premiar a:
- – PADRE RAMÓN ELEXPURU UNZUETA, por su larga trayectoria de entrega y dedicación a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
- – IZANGAI ELKARTEA , por su formidable trabajo para conseguir la integración socio-laboral de las personas sin recursos.
- – DOÑA MARI CARMEN ROTAETXE ARTETA, por toda una vida dedicada a los demás.
- – EITB MARATOIA, por su aportación a la investigación de enfermedades y su labor de información y sensibilización de la ciudadanía.
El acto de entrega de los galardones se celebró el 17 de noviembre de 2022 en la Sala BBK de Bilbao.